Ahora nos encontramos en época del año donde las temperaturas comienzan a elevarse, y con ello, las y lluvias intermitentes aceleran la reproducción del mosquito. Lo importante es que no debemos esperar hasta tener un nuevo rebrote de dengue para comenzar a actuar.
Desde la Municipalidad de Hermoso Campo se hace necesario emprender la tarea de descacharrado intensivo de todo espacio que pueda albergar criaderos, de inmediato. La organización de la campaña de descacharrado se realizará por los distintos barrios de la localidad. Comenzando el miércoles 09 por los barrios; Aipo 2, Alborada y Supce.
Se denomina “descacharrado” a la acción de eliminar cuanto cacharro o depósito de agua haya en los patios de las casas, y en su interior, con el fin de reducir al mínimo los posibles criaderos de mosquitos y de terminar con los huevos que pudieron haber quedado depositados en esos recipientes, en la temporada anterior. Esta acción implica lograr tener el “patio limpio”, e incluye tener un manejo adecuado de los recipientes que van a contener agua, como eliminar aquellos en desuso.
Básicamente:
- Los recipientes que se utilizan deben permanecer vacíos, boca abajo y antes de volver a usarlos, deben ser cepillados, para desprender los posibles huevos.
- Los recipientes que contengan agua deben estar herméticamente tapados.
- Los recipientes u otros objetos que puedan contener agua y no se utilizan deben ser eliminados dejando el patio limpio de posibles criaderos. Esta acción de “descacharrado” debe ser conjunta, mancomunada, con la suma de voluntades de diferentes instituciones, debe involucrar a los habitantes de toda la localidad, debe ir acompañada de información acerca, no sólo del descacharrado, sino de todo lo concerniente a la enfermedad y sus riesgos.