El objetivo de la actividad fue debatir la construcción de la Estrategia Provincial de Educación Ambiental Integral (EPEAI) para la provincia del Chaco. La iniciativa, permitirá abordar las problemáticas ambientales de cada región de la provincia para definir un marco conceptual, metodológico y político de acción para incorporar de manera eficaz, transversal y conjunta la Educación Ambiental en todos los espacios de educación.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible en conjunto con el Ministerio de Cultura, Ciencia y Tecnología llevó adelante la “Primera Jornada Provincial para la implementación de la ley de Educación Ambiental Integral”, con el objetivo de debatir la construcción de la Estrategia Provincial de Educación Ambiental Integral (EPEAI) para la provincia.
“En esta primera jornada nos reunimos representantes de Ministerio de Educación, los equipos de Ambiente y los Institutos de Formación Docente para hacer una puesta en común sobre la recientemente promulgada Ley Nacional de Educación Ambiental y la estrategia nacional que viene construyéndose en las diferentes regiones del país”, remarcó la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad.
La Estrategia Provincial de Educación Ambiental Integral (EPEAI) abordará las problemáticas ambientales identificadas en cada región del territorio del Chaco y permitirá establecer un marco conceptual, metodológico y político de acción concertada para la planeación, ejecución y evaluación de estrategias en materia educativo-ambiental que permitan la incorporación eficaz, transversal y conjunta de la Educación Ambiental en todos los espacios de educación formal, no formal e informal.
Ley de Educación Ambiental Integral (27.621)
La Ley de Educación Ambiental Integral es una política pública federal impulsada por todas las provincias destinadas a promover la conciencia y responsabilidad ambiental en la toma de decisiones y que alcanza a todos los ámbitos de educación formal, no formal e informal.