Las ventas en supermercados registraron en julio una caĆda del 2,5% internual, a valores constantes, en lo que significa el segundo mes consecutivo en baja, informó este martes el Instituto Nacional de EstadĆstica y Censos (Indec).
Siempre tomando valores constantes (es decir, teniendo en cuenta la inflación), el Ćndice de ventas totales muestra una disminución de 2,5% respecto a igual mes de 2022. En tanto, el acumulado enero-julio de 2023 presenta una suba de 0,8% respecto a igual perĆodo del aƱo pasado, mientras que muestra una variación positiva de 0,1% respecto al mes anterior (junio de este aƱo).
De esta manera, julio fue el segundo mes consecuivo en baja, ya que en junio se habĆa registrado una reducción del 0,9%, lo que ratifica la retracción del consumo en los Ćŗltimos meses.
En julio de 2023, las ventas en efectivo ascendieron a 120.214.864 miles de pesos, lo que representa el 24,9% de las ventas totales. Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de dƩbito sumaron
155.250.419 miles de pesos, lo que representa el 32,2% de las ventas totales. Asimismo, las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 176.255.630 miles de pesos, lo que representa el 36,5% de las ventas totales. Por último, las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 30.948.477 miles de pesos, lo que representa el 6,4% del total.
LAS VENTAS EN AUTOSERVICIOS MAYORISTAS CAYERON 3,2% INTERANUAL
Por otro lado, en julio de 2023, las ventas en autoservicios mayoristas tuvieron una disminución de 3,2% respecto a igual mes de 2022, mientras que el acumulado enero-julio de 2023 presenta una suba de 1,8% respecto a igual perĆodo de 2022.
En tanto, el Ćndice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 0,9% respecto al mes anterior.
FUERTE SUBA DE VENTAS EN SHOPPINGS
Por otra parte, las ventas totales en shoppings, a precios constantes de diciembre de 2016, en julio de 2023, alcanzaron un total de 8.372,3 millones de pesos, lo que representa un incremento de 10,2% respecto al mismo mes del aƱo anterior.
Fuente: DataChaco