Leah es de Inglaterra, es
una estudiante de intercambio, y contó cómo es su experiencia en Chaco. Ha
aprendido sobre la cultura y la lengua, viviendo con cuatro familias diferentes
y visitando varios lugares. Le resulta interesante descubrir palabras que no
tienen una traducción directa al inglés y se da cuenta de que su perspectiva ha
cambiado.

“Hasta ahora una experiencia muy amplia.
Yo aprendí no solo la lengua, sobre todo la cultura, porque fui a distintos
lugares, por ejemplo, las torderías ayer, y escuelas secundarias. Y acá la cultura es parte de cada lugar y
hasta ahora viví con cuatro familias, así que cada familia tiene sus costumbres,
pero en común hay la comida y siempre me dan la bienvenida o sea cada persona
en Argentina siempre es muy agradable y eso me ayuda a sentirme más cómoda.
Obviamente estoy muy lejos de mi país, de mi familia, de todo lo que conozco. A
veces me cuesta, pero esto me ayuda mucho para practicar la lengua y la verdad
es que estoy muy feliz y pienso que vuelvo a ver con ojos diferentes de todo,
de mi país, de todo. Y capaz ahora en este momento específico no puedo imaginar
de lo que va a cambiarme. Pero pienso que mis amigos, mi familia van a dar
cuenta que esa experiencia me cambió. Pero sí, tengo otra perspectiva porque
puedo ver otras realidades. Todo es al revés aquí muy distinto. Las estaciones,
el horario, la comida, todo”: - dijo Lea.
El Proyecto: “Comunicación Social con una Inglesa”.
Nace desde la perspectiva, donde es importante contemplar la enseñanza del inglés como uno de los caminos que orientan la inclusión, articulando en este caso, la convivencia en una jornada de intercambio cultural junto a una hablante nativa inglesa, con la práctica pedagógica del espacio curricular en interdisciplinariedad con los de Lengua Extranjera: Inglés y Pràcticas Profesionalizantes.
Los Esudiantes de 2° Año de T.S.C.S.o.M. Estuvieron a cargo de la Entrevista enfocada en el rol y la importancia de los medios de comunicación en el Reino Unido.
Ping-Pong de Preguntas y respuestas con estudiantes T.S.C.S.o.M. 3er año U.E.G.P. N° 57 Fray Mamerto Esquiú
¿Te ayuda a afianzar el vocabulario, la
lengua?
"Sí, aprendo cosas como, algunas personas no dicen peso, dicen sope,
o no tengo ni un mango, o sea, hay muchas palabras, pero se usan y pienso que
es importante que yo también estudie
esas cosas"
¿Te parece
gracioso?
Sí, un poco gracioso porque no
hay una traducción en inglés directamente y por ejemplo, aprendí palabras de
España como cerdo, cabra y acá dicen chancho, chivo, es como otra lengua acá de
lo que aprendí y voy a volver a mi facultad y las profesoras van a pensar, ya
lo sé, fuiste a Argentina, sí, puedo notar la diferencia ahora. Y aquí también
la palabra aquí, dicen acá, bueno, para ustedes capaz no es nada, pero para mí
cambia todo. Pero me gusta más el acento, es muy suave el acento argentino.
Los Docentes Guzman Yanina y Amaya Daniel estuvieron guiando a los estudiantes, acompañados de las autoridades de la institución; Rector Sergio Cha y directora de estudio Sara Yospa.